La Incubadora ha dado a conocer los cinco nuevos proyectos de largometraje que formarán parte de la séptima edición:
- TRES DÍAS DE VERANO, de Álvaro López Alba
- MEMORIAL, de Sergi Pérez
- LOS OLVIDADOS, de Jorge Cantos
- FLORES PARA UNA MADRE AUSENTE, de Ana Puentes Margarito
- RIURE, de Jordi Boquet Claramunt.
Ya están en marcha las sesiones de trabajo de cada uno de los cinco equipos y sus mentores, entre los que se encuentran profesionales con una gran trayectoria como Carlos Marqués Marcet (director de Els dies que vindran), Sandra Hermida (productora de La sociedad de la nieve), María Zamora (productora de Creatura), Marisa Fernández Armenteros (productora de Un Amor), Belén Funes (directora de La hija de un ladrón), Luis Ferrón (productor de El año del descubrimiento), Lina Badenes (productora de Josefina) y Elena López Riera (directora de El Agua).
Un comité formado por Cristina Hergueta (productora), Marina Velázquez (guionista), Gemma Vidal (productora), Jamie Weiss (productor) y María Herrera (guionista y productora) llevó a cabo una primera selección entre los más de 200 proyectos recibidos. El comité final que seleccionó los 5 finalistas ha estado compuesto por Marina Perales (productora), Silvia Herreros de Tejada (guionista) y Alex Lafuente (productor y distribuidor.
Orientada a directores, guionistas y productores españoles y abierta tanto a óperas primas como a segundas o terceras películas del director o directora, La Incubadora otorga ayudas de 10.000 euros para el desarrollo de los proyectos.
Rafael Alberola, responsable de ECAM Industria, señala que “sabemos que el desarrollo de una película es un proceso muy solitario y las preguntas son difíciles de responder, por eso me gusta pensar en La Incubadora como un lugar donde encontrarse con otros, compartir procesos y no competir. La idea es crear una comunidad como la Comunidad ECAM de la que tanto nos enorgullecemos, de la que todos estos proyectos ya forman parte“.
Proyectos de anteriores ediciones de La Incubadora
Hasta la fecha se han estrenado en cines doce largometrajes que han participado en La Incubadora, entre ellos:
20.000 ESPECIES DE ABEJAS, de Estibaliz Urresola, ganadora de 3 Goya – Mejor dirección novel, Mejor guion original y Mejor actriz de reparto
O CORNO, de Jaione Camborda, por la que Janet Novás ganó el Premio Goya a Mejor actriz revelación
LA INOCENCIA, de Lucía Alemany; ANE, de David P. Sañudo
JOSEFINA, de Javier Marco
ESPÍRITU SAGRADO; de Chema García Ibarra
EL PÁRAMO; de David Casademunt (estrenado en Netflix)
CINCO LOBITOS, de Alauda Ruiz de Azúa
LA MALA FAMILIA, de Nacho A. Villar y Luis Rojo
MATAR CANGREJOS, de Omar A. Razzak
ANTIER NOCHE, de Alberto Martín Menacho.
En 2023 La Incubadora estuvo presente una vez más en el Festival de Cine de San Sebastián, en esta ocasión con O CORNO, ganadora de la Concha de Oro, que también participó en el Festival de Toronto. En la sección Zabaltegi-Tabakalera se presentó ANTIER NOCHE, de Alberto Martín Menacho y Pedro Collantes (3ª edición de La Incubadora), tras pasar por varios festivales internacionales y estrenarse mundialmente en Visions du Réel, dentro de la Sección Internacional de Largometrajes.